Tener el auto roto en San luis no es poca cosa. Sobretodo si uno tiene en cuenta que los servicios de transportes son de pésima calidad y que además engañan con ardides al usuario y al mismísimo Gobierno Provincial.
A modo de ejemplo, y vivido en carne propia, les comento que me tocó desplazarme el día sábado 08 desde la ciudad de La Punta con destino a la ciudad de San Luis, en el horario de la mañana a primer hora.
Siendo las 7.10 ya me encontraba en la parada de colectivo, 7.40 pasó uno de los colectivos de la empresa de Transporte Polos, igualmente no era ese el que debía tomar , por cuanto no ingresaba por Justo Daract a la ciudad de San luís que era donde yo debía bajarme. Tuve que esperar otros 45 minutos hasta que viniese el otro servicio (Ramal 146 x Justo daract).
Mi vivencia y por suerte breve experiencia en viajar por colectivo por éstos días en la ciudad (por suerte mañana tengo otra vez mi auto) no terminó con lo comentado anteriormente.
El día lunes 10 tomo el nuevo servicio “directo” que ofrece la empresa Polos que según entiendo, debería ser un servicio “adicional” y que no debería ser más que lo que su término expresa, un directo sin paradas intermedias hasta el lugar de destino. Cabe destacar que por ese servicio se paga una tarifa superior, que fue aprobada por el Ministerio de Transporte del Gobierno Provincial.
Pero me encontré con más de lo mismo, el engaño q ue ciertas empresas le imponen al usuario que no le queda otra que aceptar semejantes ardides con tal de no llegar tarde al trabajo.
Resulta que al tomar dicho “servicio directo” el mismo tenía el recorrido de un servicio “común” y con paradas donde se le ocurriere tocar timbre a cualquier pasajero; pero claro, con la ventaja de que tal empresa recaudaba mucho más por ofrecer el mismo servicio de pésima calidad que ofrece en la actualidad.
Bueh!! Es así, menos mal que el autito sale pronto del taller y habrá que lamentarse por quienes no les queda otra que seguir rabiando con estas libertades que se toman ciertas empresas de transportes que parecieran no tener un control minucioso de las autoridades gubernamentales que le competen.
PD: puede ser también que hayan desaparecido los servicios “comunes” y todos los colectivos vinieran con el cartelito “directo: tarifa especial”?? jeje, no me extrañaría (viveza nunca falta).
Dario Irusta